Debatir para aprender

El diálogo, la retórica y la argumentación son prácticas que desarrolla el ser
humano desde que se comienza a organizar en comunidades. ¿Qué es lo que
aprendemos cuando debatimos?.

En el Colegio tenemos dos programas que se elaboraron en este sentido: Filosofía para niños, y debates de secundaria. Estos dos están basados en fundamentos teóricos que explican cómo los niños y adolescentes estructuran su propio proceso de pensamiento y de qué manera el ejercicio del debate desarrolla diversas competencias. El alumno aprende a pensar por sí mismo y al mismo tiempo en forma colectiva.

El miércoles 21 de agosto se llevaron a cabo los debates de Secundaria. En estas instancias los alumnos investigan sobre una temática de actualidad, y desarrollan dos líneas argumentativas . Para esta oportunidad el primer panel debatió sobre la Ley Trans, en él participaron Alan Cohen, Franco Vicario, Nazarena López, Juan Leis, Tomasso Vallone y Mathías Hirshfield . El debate fue mediado por Carolina Dalies. 

El segundo panel sostuvo dos posturas sobre el impacto ambiental que tiene el veganismo. Fue integrado por distintos representantes de 5°: Julieta Santiñaque, Tiziana Vallone, Lucas de los Campos, Lucía Irazabal, Ignacio Zebraitis y Joaquín Trujillo. El medidador fue Mathías Hirshfield.